Son animales invertebrados que pertenecen al grupo Equinoidea, se llaman así por el gran número de púas móviles que tiene en su parte externa porque recuerda a los erizos terrestres. Las púas les sirven de protección y según la especie varía mucho su tamaño.
Existen erizos de mar de de 950 especies diferentes y sus dimensiones varían según el tipo, se pueden encontrar en prácticamente cualquier mar u océano, entre las rocas y en arrecifes de corales pero no se adaptan bien a las grandes profundidades.
Algunas especies de erizos de mar pueden llegar a vivir más de 100 años.
El más abundante en el Mediterráneo que también se encuentra en otras costas es el Paracentrotus lividus, vive normalmente en fondos rocosos y poco profundos su color puede variar desde el marrón parduzco a tonos verdosos. Cuando el erizo muere pierde sus púas, y su esqueleto queda vagando entre las olas o en el fondo del mar.